noticias

¿Reconoces tus talentos innatos y tus fortalezas?
¿Reconoces tus talentos innatos y tus fortalezas?

Descubrir y desarrollar nuestras  fortalezas, nos ayuda a destacarnos en aquello para lo que somos buenos por naturaleza y a enfocar nuestras energías y esfuerzos   en potenciar los talentos. Quien descubre sus fortalezas, se motiva e impulsa todos los días a ser mejor en lo que hace, en su profesión; lo que hará posible alcanzar sus metas y objetivos personales y profesionales.

Es  importante que los talentos y  habilidades se  descubran y se empiecen a desarrollar desde la primera infancia; por regla general, entre más temprano se desarrollen mejores resultados de aprendizaje se obtendrán.

“Según investigaciones realizadas por Milon Kankaras representante de la OCDE) se han considerado como  las habilidades del siglo XXI  la  responsabilidad, persistencia, autocontrol, control emocional, optimismo, empatía, confianza, curiosidad, creatividad y pensamiento crítico, entre otras”.

Conocer y desarrollar estas  habilidades es de gran importancia  para afrontar retos de la vida,  evolucionar y adaptarse al entorno, pero también para establecer buenas relaciones con otras personas, tanto en contextos familiares como en el colegio, en la universidad, en  el trabajo y el entorno social.

Es el núcleo familiar donde se forman los seres humanos desde la infancia; y es ahí mismo donde se empiezan a desarrollar estas habilidades especialmente mediante el ejemplo suministrado por quienes son para ellos sus líderes, quienes generalmente son sus propios padres. Es muy significativo que estas personas responsables de crear sociedad familiar sean los primeros que tomen conciencia de sus habilidades y las desarrollen y de la misma manera la impartan a los hijos.

Para desarrollar estas  habilidades se requiere transmitir conocimiento y hacer uso de la práctica, y ojalá se hiciera desde la infancia.

Es importante que dentro de estas habilidades, se contemplen las habilidades sociales y emocionales, pues estas personas serán en lo sucesivo, ciudadanos pacíficos y activos con equilibrio socioemocional  para enfrentarse a las diferentes situaciones de la vida, con capacidad para sentir, entender, controlar y modificar sus estados emocionales.

Finalmente, descubrir las fortalezas y debilidades es de vital importancia  para cada individuo, pues de esa manera las posibilidades de éxito personal  y cumplimiento de metas son mayor; así como para las organizaciones que en algún momento nos requieran.

La planeación, organización y ejecución de actividades o proyectos ya sean personales, de familia, en los negocios o en la comunidad, pueden tener mejores resultados al conocerse y enfocarse para desarrollar o fortalecer eso que lo hace un líder único.